
03 Jun Las razones de una fundación
Las razones de la Foundación Santa Verónica Giuliani E. T. S. que cumple un año de vida.
Evento de presentación en la “città di castello” en el encantador claustro del monasterio de las clarisas capuchinas.
Se realizó ayer 31 de mayo de 2025, el evento organizado por Monasterio de Santa Veronica Giuliani de “Città di Castello” para festejar el primer aniversario de actividades y trabajos de la Fundación Santa Veronica Giuliani E.T.S., constituida el 31 de mayo de 2024.
Fue una bella ocasión para profundizar la misión y la finalidad de la Fundación, creada para custodiar y valorizar la herencia espiritual y cultural de la Santa Capuchina, promoviendo un diálogo vivo con el mundo y con los desafíos conteporaneos y las necesidades sociales.
A partir de las 3:30 pm se desarrollaron diversas intervenciones y ponencias de las Autoridades elcesiásticas y civiles que se dieron cita para poner de manifiesto la relevancia social y religiosa de este encuentro.
Después de los saludos institucionales por parte de la Presidenta de la Asociación, Suor Chiara Veronica Sebastiano, de Monseñor Luciano Paolucci Bedini, Obispo de “Città di Castello” y del Sr. Luca Secondi, Alcalde de la Ciudad, siguieron intervenciones de gran relevancia que han descrito los fines y los motivos por los cuales fue constituida la Fundación y las actividades que en ella se desarrollan.
Suor Chiara Veronica Sebastiano, Adadesa del Monasterio de las Clarisas Capuchinas y presidenta de la Fundación Santa Verónica Giuliani, explicó que la fundación nació de la necesidad que la Comunidad de Clarisas, tiene de custodiar y renovar la memoria histórica y el patrimonio espiritual y cultural del Monasterio y de la Orden de las Clarisas, para hacer partícipes a la sociedad y la cultura de la ciudad. Además, poder dialogar con los peregrinos creyentes o no creyentes que desean conocer el Monasterio.
Después tomó la palabra la abogada Nuccia Colosimo, experta en derecho de entidades eclesiales, y de entidades sociales sin ánimo de lucro. Ella describió el camino realizado por el Monasterio para lanzar esta fundación Santa Veronica Giuliani, ETS. Un camino complejo y revolucionario, ya que el Monasterio es de Clausura.
La Fundación está dirigida por un Consejo de administración formado por las religiosas del Monaterio, con la Presidenta Suor Chiara Veronica y su hermanas de comunidad Suor Serafina y Suor Letizia. Además acompañan este Consejo de administración dos laicos, el Doctor Antonio Chiappani, que funge como vice presidente y el Abogado Alessandro Corsi. Todos estuvieron presentes en el evento.
También estuvo presente el Órgano de control de la Fundación, liderado por el Doctor Capponi. Intervino también, el Sacerdote P. Andrea Zortec, historiador y vicario diocesano. En su ponencia, analizó la profunda unión entre la Comunidad de las Religiosas Capuchinas y el lugar donde se encuentra construido el Monasterio. Puso de relieve que el desarrollo de la vida tanto de la Ciudad como del Monsterio han caminado a la par y muy unidos.
Como conclusión el Profesor Luigino Bruni, economista y escritor, ofreció un profunda reflexión sobre la belleza y la grandeza del carisma monástico, con particular atención a las comunidades de religiosas femeninas. Para el Profesor Luigino, representan una fuente de vida al día de hoy en la sociedad civil.
El Sr. Francesco Ognibene periodista del periódico “Avvenire”, fungió como moderador del evento. Realizó su papel de forma muy competente y con elegancia en todo los trabajos y las intervenciones en la jornada de presentación. A esta presentación, asistieron muchas personas all Monasterio de la Clarisas Capuchinas de “Città di Catello”, junto con todos los devotos de Santa Verónica Giuliani.